La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas abre vacante 

Vacante con Nacinoes Unidas. La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios – OCHA – es una dependencia del Secretariado General de la Naciones Unidas que tiene por objetivo mejorar la respuesta de la ONU a emergencias complejas y desastres naturales.

Actualmente la entidad abre la convocatoria para el cargo de Asociado Técnico en Campo para la oficina de OCHA en la ciudad de Montería, en Colombia.

OBJETIVO: Apoyar los procesos de actualización y visualización de los productos de información de UMAIC – Unidad de Manejo y Análisis de Información Colombia.

REQUISITOS: Título universitario en Economía, Ciencias Políticas y Ciencias Social. Experiencia mínima de seis años en organizaciones de desarrollo, ONG, coordinación de los asuntos. Es deseable experiencia de trabajo con una organización internacional o nacional, organizaciones y la familiaridad con la sistema de la ONU es deseable. Dominar el idioma inglés es una ventaja.

Source: trabajohumanitario.org

PARA TENER EN CUENTA. La fecha máxima para la postulación es el próximo 28 de marzo de 2016 a las 5 p.m. | Monteria

Oportunidad laboral con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) es un líder mundial en la lucha contra las drogas ilícitas y la delincuencia internacional, además de estar encargada de ejecutar el programa principal de las Naciones Unidas contra el terrorismo. Su objetivo consiste en educar a las personas en todo el mundo sobre los peligros del uso indebido de drogas y fortalecer las intervenciones internacionales contra la producción y el tráfico de drogas ilícitas y la delincuencia relacionada con las drogas.

Actualmente la oficina abre la vacante laboral para el cargo de Consultor en comercialización para Pasto en el Departamento de Nariño, Colombia.

Requisitos: Título profesional en administración, economía, mercadeo, comercialización, Ingeniería Agroindustrial y afines. Experiencia especifica de tres (3) años en la elaboración y ejecución de planes de capacitación, planes de negocios, análisis financiero, estudios de mercado y actividades de comercialización, así como en formulación e implementación de proyectos productivos con comunidades campesinas y con organizaciones productivas. Conocimiento sobre las cadenas productivas de los productos agrícolas.

Source: trabajohumanitario.org

Fecha de cierre: 22 de marzo de 2016, a las 5:30 p.m

Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) | Séptima convocatoria | Diversidad de las expresiones culturales

El 16 de febrero de 2016 el Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) lanzó la séptima convocatoria de solicitudes de financiación para proyectos a través de la plataforma de solicitud en línea del FIDC.

Desde 2010, el FIDC financia con alrededor de 5.8 millones de dólares 84 proyectos en 49 países en desarrollo, los cuales cubren una amplia gama de áreas.

Son elegibles para solicitar fondos al FIDC tanto las autoridades/instituciones públicas y las ONG de países en desarrollo que sean Partes de la Convención de 2005, así como las ONG internacionales.

Información importante:

Las solicitudes de financiación de proyectos deben ser presentadas en la plataforma en línea antes del 15 de abril de 2016, medianoche CET.
Las solicitudes de autoridades/instituciones públicas y de las ONG serán examinadas por las Comisiones Nacionales para la UNESCO, las cuales realizarán una preselección antes del 15 de mayo de 2016, medianoche CET.

Source: es.unesco.org

 

Son elegibles para solicitar fondos al FIDC tanto las autoridades/instituciones públicas y las ONG de países en desarrollo que sean Partes de la Convención de 2005, así como las ONG internacionales.

Información importante:

  • Las solicitudes de financiación de proyectos deben ser presentadas en la plataforma en línea antes del 15 de abril de 2016, medianoche CET.
  • Las solicitudes de autoridades/instituciones públicas y de las ONG serán examinadas por las Comisiones Nacionales para la UNESCO, las cuales realizarán una preselección antes del 15 de mayo de 2016, medianoche CET.

Uso Inteligente de la ciencia, la tecnología, la innovación | Bogotá ~ Colombia

Roberto Hinestrosa rey

Concejo de Bogotá 2012 - 2015

redjusticiaambientalcolombia

Red Justicia Ambiental Colombia

Infografías en castellano

Infografías interesantes en español (Alfredo Vela)

Fomento Territorial - Blog

Consultoría y gestión integral de proyectos para el equipamiento del territorio.

taoxsas

Tecnologias avanzadas para el desarrollo sostenible

Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 506 seguidores

A %d blogueros les gusta esto: